PLANEADOR DE CLASES INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA
- Lucy Andrea Mesa Fonseca
- 13 nov 2017
- 3 Min. de lectura

Materia: DISEÑO DE INSTRUCCIÓN, INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA
Grado: niños, jóvenes y adultos.
Profesor a cargo: Lucy Andrea Mesa Fonseca
Tema: EDUCACIÓN SIN CULTURIZACIÓN
Fecha de la clase: 11 de noviembre del 2017
1. OBJETIVOS DE LA CLASE:
Comprensión de la comunidad y la participación activa en la toma de decisiones sobre la culturización de la comunidad donde se habita en personas con discapacidades como discapacidad cognitiva leve, moderada y limítrofe, Niños pertenecientes a distintos grupos étnicos que no manejan bien la lengua castellana, Dislexia, Discalculia, dificultad de comprensión de lectura y escritura.
Conocer mi barrio, conocer la junta de acción comunal, conocer empresas que se encuentran en la comunidad, identificar los puntos claves de encuentro cuando se presenten desastres naturales.
2. CONTENIDOS QUE SE ABORDARÁN EN LA CLASE:
para ello es importante que el planeador de clases contenga tres dimensiones.
- lo conceptual: Conocer mi barrio, conocer la junta de acción comunal, conocer empresas que se encuentran en la comunidad, identificar los puntos claves de encuentro cuando se presenten desastres naturales. Definir conceptos, características.
- Lo procedimental: se realizaran por medio de aplicación de técnicas grupales.
- lo actitudinal, estas técnicas grupales permiten que los grupos que participan se organicen y se desarrollen actividades sobre el tema específico la culturización de personas con discapacidades como discapacidad cognitiva leve, moderada y limítrofe, Niños pertenecientes a distintos grupos étnicos que no manejan bien la lengua castellana, Dislexia, Discalculia, dificultad de comprensión de lectura y escritura.
3. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.
Se realizará por medio del aprendizaje-autoaprendizaje.
4. ACTIVIDADES.
Son las acciones que los alumnos deberán realizar durante cada una de las clases con el fin de aprender los contenidos propuestos.
- Se realizara formación de grupos por discapacidades para interactuar.
- Inicialmente se realizara actividades para conocernos, como mímicas para identificarnos uno a uno.Se realizaran folletos que puedan entenderse de acuerdo a la discapacidad de los estudiantes para los estudiantes con discapacidad cognitiva leve, moderada y limítrofe se implementaran rompecabezas, manualidades, y maratones, evaluando las capacidades de los estudiantes.
- Para los niños pertenecientes a distintos grupos étnicos que no manejan bien la lengua castellana, se realizara inicialmente actividades donde los niños puedan “aprender como aprender a jugueteando con el ABECEDARIO” y así lograr aprender la escritura y lectura.
- Para los niños con problemas dificultades de aprendizaje como lo son el lenguaje y escritura entre las cuales están Dislexia, Discalculia, se realizara juegos enfatizados en la memoria, sopas de letras, y realizar estimulación para la lectura.
-Se realizara técnicas grupales presenciales.
-Se realizaran exploración por la web ya que en esta época las tecnología son muy útiles por ello se identifica los estudiantes que cuenten con celulares, tablas o computadores se creara un blog para interacción entre estudiantes y tutor.
5. RECURSOS.
Hojas, colores, folletos, cartulinas, revistas, computadores, tablas, o celulares, videos, juegos didácticos como maletas de letras, dominós, crayones, etc.
6. ESTIMACIÓN DEL TIEMPO:
Es la cantidad de horas cátedras que durará cada una de las clases.
Las clases presenciales de dispondrán 1, 2,3, horas según disponibilidad de los estudiantes y familia y las clases por medios virtuales se llevará a cabo hora y media aproximadamente.
7. EVALUACIÓN.
La evaluación se realizara en tres fases:
Fase 1: se realizara por medio de la enseñanza de los mismos estudiantes, leyendo, escribiendo e pronunciando.
Fase 2: evaluación por medio de relatos escritos con los múltiples recursos.
Fase 3: realizar talleres evaluativos en medios digitales, tecnológicas, como preguntas e imágenes del curso.
8. BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA PARA PREPARAR LA CLASE
VillaVerde A. 1977. Técnicas para dinamizar los procesos grupales. (Online). Recuperado en: http://virtual.funlam.edu.co/repositorio/sites/default/files/repositorioarchivos/2010/03/unidad3.363.pdf
Universidad estatal a Distancia. Centro de capacitación en educación a distancia. ¿Qué son las estrategias didácticas? (Online). Recuperado en: https://www.uned.ac.cr/academica/images/ceced/docs/estaticos/contenidos_curso_2013.pdf
Palomino E. Oro Z. (2014). Estrategias pedagógicas para la estimulación cognitiva de niños con retraso mental leve del hogar infantil comunitario el portalito. (Online). Recuperado en: http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/2809/1/tesis%20pdf.pdf
Caballero D. Marimon R. Marimon R. (2015). Juguemos con abc estrategia lúdica pedagógica para enseñar y fortalecer los procesos de lectura y escritura. (Online). Recuperado en: http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/2587/3/proyecto%20de%20grado.pdf
Puente A. Dificultades de aprendizaje y tic dislexia, disgrafia, discalculia. (Online). Recuperado en: http://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/528/puente.anagema.pdf?sequence=1
Rueda D. fase 2 reconocimiento del curso. (2017). (Online). Recuperado en: https://es.scribd.com/document/363087678/Fase-2-Diana-Rueda-Chaparro
9. BIBLIOGRAFÍA Y MATERIAL RECOMENDADO AL ALUMNO.
Gómez m. las estrategias de aprendizaje a través del componente lúdico. (2008). (Online). Recuperado en: http://www.marcoele.com/descargas/11/sanchez-estrategias-ludico.pdf
Video Introductorio Actividades Lúdicas para el Aprendizaje USan Jose. (Online). Recuperado en: https://www.youtube.com/watch?v=lmd7rYd38Ko
El bingo de las letras | Juego de lectoescritura para niños. (Online). Recuperado en: https://www.youtube.com/watch?v=GnRvJqdP_bk
Educar jugando - el escondite de las letras- juegos educativos para niños. (Online). Recuperado en: https://www.youtube.com/watch?v=khc6wn2n72s
Juego para Aprender a Leer Juguete Didáctico. (Online). Recuperado en: https://www.youtube.com/watch?v=GiEckEdwysw&t=175s
Abecedario para niños - Letras y Palabras para niños - El Tren de las letras - ABC para niños. (Online). Recuperado en: https://www.youtube.com/watch?v=AfPTTMqpXXA
10. TAREAS PREPARATORIAS PARA LA PRÓXIMA CLASE.
La actividad a realizar para la siguiente clase es crear con todo lo que se pueda con alimentos, flores, piedras tapas que aprendió de la clase sobre la cultura de tu barrio.