PLANEADOR DE CLASES, ESPAÑOL E INGLES, REFUERZO LECTURA Y ESCRITURA
- Maria Fernanda Vera
- 10 nov 2017
- 5 Min. de lectura

Materia: Español e Inglés
Grado: Segundo Primaria - Colegio la Santísima Trinidad, Pamplona Norte de Santander.
Profesor a cargo: María Fernanda Vera Mendoza
Tema: Abecedario en inglés y español, refuerzo de lectura y escritura.
Fecha de la clase: 13-11-17 al 16-11-17
Problemática de Aprendizaje: dislexia y dificultad de comprensión de lectura y escritura.
Dimensión: Cognitiva – Socio-afectiva
OBJETIVOS:
Identificar y diferenciar correctamente las letras del alfabeto así como su adecuada pronunciación tanto en español como inglés.
Desarrollar adaptabilidad ante la escritura y lectura apropiada de manera constante en todas las actividades académicas y extracurriculares.
Leer y comprender lecturas apropiadas para su edad donde logre extraer datos de importancia.
Pronuncia y escribe palabras en inglés, reconociéndolo como un idioma.
Interactúa constantemente con sus compañeros de clase, evidenciando la expresión de ideas, sentimientos y opiniones
Optimizar las dificultades respecto a la dislexia y a la dificultad de comprensión de lectura y escritura
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1:
En cumplimiento al primer objetivo se realiza la elaboración manual con ayuda de los estudiantes de varios alfabetos para ser ubicados en lugares visibles dentro del salón de clases con el fin de ser apreciado constantemente, estos mismos serán de uso diario del docente para trabajar de manera directa con sus estudiantes realizando la debida pronunciación tanto en inglés como en español, exaltando siempre el esfuerzo y labor de sus estudiantes.
Recursos:
Foamy, cartulina, vinilos, pinceles, tijeras, colbón, escarcha, stickers, marcadores y otros para decorar y requiera el estudiante o el responsable.
Estrategia Didáctica:
Al interactuar realizando este tipo de manualidades los estudiantes apropian cada letra del alfabeto de una manera correcta y divertida, al imprimir su creatividad y sentir que su intervención es de utilidad se despiertan intereses por la actividad y la temática en particular.
Al observar diariamente las letras y preguntar de manera constante a la docente el uso correcto de las mismas se genera en el estudiante un aprendizaje continuo que se refuerza cada día con actividades complementarias.
Tiempo de duración:
Distribuidos en dos días un total de 2 horas para cada día.
ACTIVIDAD 2:
En grupos de cinco estudiantes para un total de cuatro grupos se realiza una competencia la cual consiste en crear el mejor cuento con ideas de todos los integrantes del grupo con una temática abierta donde todos los niños deben participar activamente, el cuento será escrito por cada uno en su cuaderno de actividades dibujando los personajes principales en la historia y al finalizar todos los estudiantes y por los grupos ya organizados con anterioridad cada uno leerá una parte del cuento hasta finalizarlo ante sus demás compañeros.
Recursos:
Espacio agradable para cada grupo, cuadernos, colores y demás para decorar sus dibujos.
Estrategia Didáctica:
Esta actividad nos permitirá evaluar la escritura, la lectura y la comprensión de ambas así como trabajar en la dislexia presentada, ya que en la elaboración del cuento deben escribir en sus cuadernos buscando el uso correcto de las letras y ortografía, al proporcionar ideas y entablar conversaciones le damos un espacio importante para mostrarse e interactuar socialmente.
Igualmente al realizar la lectura podremos evaluar su agilidad, pronunciación análisis.
Tiempo de duración:
Distribuidos en dos días un total de 2 horas para cada día, con el fin se de tiempo prudencial tanto para la elaboración como la lectura del cuento.
ACTIVIDAD 3:
Para esta actividad, se realizará en el espacio ya adecuado para los niños, la docente realiza lectura o hará uso de los audio cuentos, al finalizar realiza preguntas como: ¿Quién era el personaje principal de la historia? ¿De qué se trataba la historia? ¿En qué lugares estuvo el personaje principal? ¿Qué otros personajes aparecen en la historia? ¿Le gusto la lectura? ¿Por qué si o porque no?
Recursos:
Fábulas de esopo y audio cuentos de los hermanos Grimm; espacio de lectura agradable.
Estrategia Didáctica:
Esta actividad nos permite como docentes analizar la evolución de cada estudiante, verificar su lectura y análisis del mismo, así mismo el niño interactúa y busca la forma adecuada para expresar ideas y opiniones.
Tiempo de duración:
Una hora diaria, la lectura es corta pero se le da amplitud al tiempo empleado para escuchar a los participantes.
ACTIVIDAD 4:
Mediante el uso de audio y video que se encuentre visible para todos los estudiantes se proyectarán videos animados donde se enseñen vocabulario en inglés, así como su correcta pronunciación y significado, los niños podrán escuchar y pronunciar las palabras mientras observan las imágenes proyectadas.
Recursos:
Videos de fácil acceso en youtube
-Aprender inglés cantando canciones infantiles
-Canción de los colores en inglés y en español.
-Nuevas palabras, videos educativos de vocabulario.
-El abecedario en inglés para niños.
Estrategia Didáctica:
Mediante el desarrollo de esta actividad empezaremos a trabajar en el idioma inglés, su conocimiento, exploración y apropiación de palabras básicas, el estudiante a través de la animación de los videos, canciones, música se adaptara fácilmente y de manera adecuada al entorno de aprendizaje que se esté llevando a cabo.
Tiempo de duración:
Una hora diaria en el salón de clases, acompañamiento de refuerzo contante por parte del responsable.
ACTIVIDAD 5:
Con textos infantiles o cuentos se le pide a los estudiantes encontrar y mostrar a su docente algunas letras que van a ser pronunciadas contantemente.
Recursos:
Texto infantil, cuentos, fabulas.
Estrategia Didáctica:
Con el desarrollo de esta actividad permitimos al estudiante estimular su discriminación visual diferenciando unas letras de otras de manera correcta, aquí se trabaja de manera directa el mejoramiento oportuno de la dislexia.
Tiempo de duración:
20 minutos diarios.
Evaluación Formativa:
-Al finalizar cada actividad el docente realizara una compilación según su observancia y análisis de las debilidades y fortalezas observadas en cada estudiante y su participación activa.
-El responsable evalúa la adaptabilidad de los niños a las actividades así como su capacidad de interacción con los demás compañeros.
-Se verifica de manera minuciosa el aporte que realiza cada estudiante, su progreso ante el problema de dislexia.
-Se podrá evaluar de manera verbal el vocabulario en inglés aprendido y apropiado por cada estudiante.
-Verificar y analizar de manera individual el desarrollo de las actividades de cada estudiante.
-Reforzar las debilidades de aquellos estudiantes identificados con el más bajo rendimiento.
-Analizar la acogida y adaptabilidad de los niños ante el uso de audio y video para las actividades curriculares.
Evaluación Sumativa:
-Se verifica el cumplimiento de cada uno de los objetivos trazados.
-Evaluamos el alcance logrado con las herramientas tecnológicas y didácticas utilizadas por parte del docente.
-Evaluamos de manera general al grupo ante las actividades presentadas con el fin de concluir si se observaron cambios positivos ante el desarrollo de las mismas.
-Se podrá concluir que tipo de actividades cambiarán, si el tiempo empleado es el adecuado y si las actividades aportan para el logro de los objetivos.
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA PARA PREPARAR LA CLASE:
https://www.youtube.com/watch?v=0J1sM7oqjZA Cuentos de los Hermanos Grimm - Hansel y Gretel -
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Colecciones/CuentosMas/Esopo.pdf
http://www.hacerfamilia.com/ninos/noticia-10-juegos-ninos-dislexia-20150310124950.html
https://www.youtube.com/watch?v=DdeVCQNXsL0 Aprender inglés cantando canciones infantiles
https://www.youtube.com/watch?v=c6BVOQfgMP8 Canción de los colores en inglés y en español.
https://www.youtube.com/watch?v=_3QZdUv31Bc Nuevas palabras, videos educativos de vocabulario.
https://www.youtube.com/watch?v=EciJ8NmVStI El abecedario en español para niño
https://www.youtube.com/watch?v=rtsU3bGko8I El abecedario en inglés para niños.
https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/cuentos-infantiles/pinocchio-cuentos-tradicionales-en-ingles-para-ninos/ CUENTO PINOCHO BIBLIOGRAFÍA Y MATERIAL RECOMENDADO AL ALUMNO:
-Cualquier cuento físico que tenga en casa o que pueda adquirir fácilmente a través de sus familiares más cercanos.
-Si tiene acceso a internet los siguientes links:
https://www.youtube.com/watch?v=c6BVOQfgMP8 Canción de los Colores en Inglés y Español - Canción para niños - Songs for Kids in spanish
- https://www.youtube.com/watch?v=ScnR-wOhj8U Bob , El Tren - Alfabeto Aventura
TAREAS PREPARATORIAS PARA LA PRÓXIMA CLASE:
-El estudiante realiza una lectura y comenta a su clase la temática del cuento, igualmente realiza un dibujo alusivo a su lectura.
-El estudiante practica la pronunciación de las palabras en inglés aprendidas en el colegio.